Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

Aportaciones

Imagen
 ¿Por que le llaman tierra a la entrada del circuito? La puesta a tierra es una instalación de cables de protección que van desde cada uno de los enchufes (a los que se conecta aparatos eléctricos con partes metálicas, como por ejemplo la lavadora) de la instalación, hasta la tierra (el terreno). Con el fin de que si hay una corriente de fuga, en lugar de quedarse en la parte metálica del aparato conectado al enchufe, esta corriente se derive al terreno por estos cables o instalación llamada "Instalación de Toma de Tierra". En el terreno habrá clavado o enterrado un "electrodo" o "Pica" en contacto directo siempre con el terreno. Todos los cables de la instalación de la puesta a tierra estarán unidos, mediante la instalación de la puesta a tierra, directamente con esta pica o electrodo. La importancia de tener puesta a tierra en casa En muchas situaciones la PAT puede salvar vidas, existen casos donde un lavarropas o una heladera han estado con corriente e...

Información importante

Imagen
La Identidad de Euler  En Matemáticas hay igualdades muy útiles, interesantes o simplemente bellas. La identidad de Euler es, para mí, una igualdad que lo tiene todo. Relaciona los que podríamos considerar como los 5 números más importantes de las Matemáticas: e, π (Pi), i, 0 y 1. ¿Cómo los relaciona?. Pues de la siguiente forma: Explicación ¿Por qué se cumple esa igualdad?. Pues muy sencillo. Vamos con la demostración: Partimos de la expresión de la exponencial en forma de serie: Sustituímos  x  por  z·i , usamos que  ,  ,  ,   (a partir de aquí se va repitiendo el ciclo de resultados) y agrupamos las potencias pares de  z  por un lado y las impares por otro, obteniendo: Sabiendo que las expresiones de  sin x  y  cos x  en forma de serie son: llegamos a: Sustituimos  z  por  π (Pi) : Pasando -1 a la izquierda como +1 llegamos a la identidad buscada: Serie de Fourier  La transformada de Fourie...

Ejercicios

Imagen
Números Complejos  suma  ejercicios 1,2,3, 4,5 Comprobaciones 1 Comprobaciones 2 Comprobaciones 3 Comprobaciones 4 Comprobaciones 5 Multiplicaciones  6, 7, 8, 9, 10  comprobaciones comprobación 6  comprobación 7 comprobación  8 comprobación  9 comprobación  10 Ejercicios de división Ejercicio 11 Ejercicio 11| comprobación  Ejercicio 12 Ejercicio 12| Comprobación  Ejercicio 13 Ejercicio 13| Comprobación  Ejercicio 14 Ejercicio 14| Comprobación   Ejercicio 15 Ejercicio 15| Comprobación

Codigos

Imagen
let angle = 0; //mi variable Angulo con un valor de 0 //cambiamos un poco el ángulo, cantidad al igual que la velocidad angular //Angulo segunda parte let angleV = 0;   Let increment = 0; function setup() {   createCanvas(400, 400); } function draw() {   background(0);   translate(200, 200);   fill(252, 238, 33);   //s quiere que r sea el resultado del seno del ángulo //se multiplica el seno del ángulo por 200 y se vera el valor oscilado entre 200 y -200 //se mapea el seno del ángulo y este tiene un rango de -1 y 1 y gracias a esto se vera //como si empezara a respirar, el reajuste dela amplitud     let r = map(sin(angle), -1, 1, 0, 200);   circle(0, 0, r * 2);   //decimos el incremento será igual a 2pi que me equivale a 360° //dividido entre / 60cuadros let increment = TWO_PI / 60; //este es para que el ángulo aumente con el time   // lo comentamos por un rato   =   ...
Imagen
 ¿Analógico o Digital?  La primera corresponde a una señal analógica, que es aquella que presenta una variación continua con el tiempo, por lo que a una variación significativa del tiempo le corresponderá una variación igualmente significativa del valor de la señal. Las señales analógicas presiden nuestro entorno (variaciones de temperatura, presión, velocidad, distancia, sonido etc.). La segunda gráfica corresponde a una señal digital. Estas no se producen en el mundo físico, sino que son generadas por técnicas derivando en una señal de onda cuadrada, cuya representación se realiza en el dominio del tiempo (las señales digitales sólo pueden adquirir un número finito de estados diferentes). En resumen, por aclarar los términos, las señales analógicas pueden tomar todos los valores posibles de un intervalo y las digitales solo pueden tomar dos valores posibles, código binario. Comunicación Analógica La comunicación analógica es aquella que se produce de un modo no verb...