¿Analógico o Digital?
La
primera corresponde a una señal analógica, que es aquella que presenta una
variación continua con el tiempo, por lo que a una variación significativa del
tiempo le corresponderá una variación igualmente significativa del valor de la
señal. Las señales analógicas presiden nuestro entorno (variaciones de
temperatura, presión, velocidad, distancia, sonido etc.).
La
segunda gráfica corresponde a una señal digital. Estas no se producen en el
mundo físico, sino que son generadas por técnicas derivando en una señal de
onda cuadrada, cuya representación se realiza en el dominio del tiempo (las
señales digitales sólo pueden adquirir un número finito de estados diferentes).
En
resumen, por aclarar los términos, las señales analógicas pueden tomar todos
los valores posibles de un intervalo y las digitales solo pueden tomar dos
valores posibles, código binario.
Comunicación Analógica
La comunicación analógica es aquella que se produce de un modo no
verbal. Se basa en los gestos, las posturas, los símbolos, etc. Este lenguaje
corporal y gestual surge mucho antes que la comunicación digital. El método de comunicación analógico guarda cierta relación, aunque no
exacta, con lo significado. El ejemplo más común de este tipo de comunicación
se expresa mediante el tópico "una imagen vale más que mil palabras". Para el ser humano es imposible no comunicar. Todo gesto, postura, o tono
de voz puede ser interpretado como un mensaje. Existe la posibilidad de combinar ambos tipos de comunicación y, cuando
estamos hablando con alguien frente a frente, es prácticamente imposible
separarlos. En este caso, el lenguaje verbal se dirige más a la atención
consciente mientras que el gestual matiza el mensaje en el subconsciente.
Comunicación Digital
La nueva era digital les ofrece a los individuos amplias
fuentes de investigación por medio del internet, desde veloces buscadores hasta
fuentes editables. Sin olvidarse de las redes sociales, elementos de contiguas
y continuas actualizaciones que le muestran al consumidor conectarse con otros
individuos e informarse sobre lo que pasa en su contexto. La comunicación
digital se refiere también de interactuar y colaborar entre las personas que lo
utilizan y se hallan interconectados en la red de internet. Esta evolución
digital desarrolla elementos que en años anteriores no era posible, por
ejemplo, interactuar en un tiempo actual entre dos individuos sin importar
dónde se encontraba. La comunicación básica pasó a ser digital en más de un 80%
en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario