Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Estándares de interfaces.

  Estándares de interfaces. En telecomunicaciones y hardware, una interfaz es el puerto (circuito físico) a través del que se envían o reciben señales desde un sistema o subsistemas hacia otros.  No existe una interfaz universal, sino que existen diferentes estándares (Interfaz USB, interfaz SCSI, etc.) que establecen especificaciones técnicas concretas (características comunes), con lo que la interconexión sólo es posible utilizando la misma interfaz en origen y destino. Así también, una interfaz puede ser definida como un intérprete de condiciones externas al sistema, a través de transductores y otros dispositivos, que permite una comunicación con actores externos, como personas u otros sistemas, a través de un protocolo común a ambos. Una interfaz es una Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes. La interfaz de E/S es requerida cuando los dispositivos son ejecutados por el procesador. La interfaz debe ser necesariamente lógica para interpretar...

Multiplexación

  ¿Para qué sirve la multiplexación? ¿Qué es un multiplex? La   multiplexación   es una forma de enviar   múltiples señales   o flujos de información a través de   un medio   de comunicaciones compartido al mismo tiempo. Para ello se envía una única señal compleja que el receptor recupera y separa en un proceso llamado demultiplexación. Las redes utilizan la multiplexación por dos razones: Para hacer posible que cualquier dispositivo de red hable con cualquier otro dispositivo de red sin tener que dedicar una conexión para cada par. Para reducir los costes maximizando la utilidad de un recurso costoso. Por ejemplo, para enviar muchas señales por cada cable o fibra que corre entre las principales áreas metropolitanas, o a través de un enlace ascendente de satélite. Tipos de multiplexación  Un dispositivo que realiza la multiplexación se conoce como multiplexor o MUX. Un dispositivo que realiza la operación inversa se denomina demulti...